En stock
Vitasan ® Vitamina D3 100000 ui - Caja de 1 cápsulas blandas
Precios
Venta al Público | ₲. 99.000 |
Cliente No Fiel | ₲. 81.200 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 81.200 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Acción Terapéutica
Vitaminoterapia D por vía oral.
Indicaciones
Profilaxis y tratamiento de la deficiencia de vitamina D en adultos y adolescentes (niños ≥ 12 años): raquitismo, osteomalacia (reblandecimiento de los huesos). La deficiencia de vitamina D se define como niveles séricos de 25- hidroxicolecalciferol (25 (OH) D) < 25 nmol/L. También está indicado como parte de la prevención y el tratamiento de la osteoporosis en pacientes con ingestión inadecuada de vitamina D y/o de calcio con los alimentos, como adyuvante de otros tratamientos.
Posología
VITASAN D3 100.000 U.I. Niños mayores de 12 años y adolescentes. Para la prevención de la deficiencia de vitamina D, una cápsula blanda de 100.000 U.I. cada 3 meses, en periodo de sol escaso. Adultos y pacientes de avanzada edad: para prevención de la deficiencia de vitamina D, una cápsula blanda de 100.000 U.I. cada 3 meses. Para el tratamiento de la deficiencia de vitamina D, una a dos cápsulas blandas de 100.000 U.I. por mes, controlando los niveles de vitamina D.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la Vitamina D o a alguno de los excipientes. Enfermedades y/o trastornos que den lugar a hipercalcemia o hipercalciuria. Nefrolitiasis. Nefrolitiasis y/o nefrocalcinosis. Hipervitaminosis D. Insuficiencia renal severa. Ni ños menores de 12 años
Precauciones
Niveles de calcio en suero e insuficiencia renal: Durante el tratamiento prolongado, se deben controlar los niveles séricos de calcio y vigilar la función renal a través de mediciones de los niveles de creatinina sérica. La monitorización es especialmente importante en pacientes de edad avanzada con tratamiento simultáneo con glucósidos cardiotónicos o diuréticos, y en caso de hiperfosfatemia, así como en pacientes con alto riesgo de litiasis. En caso de hipercalciuria (superior a 300 mg (7,5 mmol)/24 horas) o signos de función renal alterada, se deberá reducir la dosis o interrumpir el tratamiento. VITASAN D3 se debe usar con precaución en pacientes con alteración de la función renal y se deberá vigilar su efecto sobre los niveles de calcio y fosfato. Se deberá tomar en consideración el riesgo de calcificación de tejidos blandos.
Efectos secundarios
Trastornos del sistema inmunológico: Frecuencia no conocida: Reacciones de hipersensibilidad tales como angioedema o edema de la laringe. Trastornos del metabolismo y de la nutrición: Poco frecuentes: Hipercalcemia e hipercalciuria. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Raras: Prurito, erupción cutánea y urticaria.
Composición:
Vitamina D3………………100.000 U.I.