En Paraguay son diagnosticados al menos 300 casos anuales de cáncer de mama, gracias a las numerosas campañas de concienciación sobre la enfermedad, se redujeron los porcentajes de mortalidad, pero la lucha continúa para que todas y todos sepan que la prevención salva vidas.
ALGUNOS DATOS RELEVANTES QUE TENÉS QUE SABER:
-
Todos debemos tomar precauciones
El 90% de los casos diagnosticados en el Servicio de Mastología del Hospital Central se deben a casos esporádicos y sólo el promedio del 5% al 10% por factores hereditarios por la alteración de los genes.
-
Pasos del autoexamen
1- Colócate frente a un espejo con las manos en la cadera. Mirá tus senos y verificá si hay cambios en el color de piel y la posición de los pezones. También, descartá cualquier malformación y alteración a la vista.
2- Identificá la forma de tus senos, poné las manos detrás de la cabeza y empujá los senos hacia adelante, para reconocer si el contorno de las mamas tiene anomalías.
3- Explorá la mama y las axilas: levantá los brazos por encima de la cabeza. Realizá movimientos circulares con los tres dedos del medio, desde el pezón hasta la axila y verificá la presencia de hoyuelos, protuberancias o puntos dolorosos.
4- Examinate recostada o en la ducha para facilitar el palpado.
5- Presioná suavemente el pezón: al ejercer presión sobre el pezón, probá si brota sangre o líquidos (amarillentos, lechosos o transparentes son signos de un tumor).
-
Signos a tener en cuenta en el autoexamen
Nódulo o abultamiento.
Hoyuelo.
Arrugas.
Apariencia de cáscara de naranja.
Pezón hundido.
Venas crecientes.
Secreción amarillenta o con sangre.
Enrojecimiento o ardor.
Una herida sin causa conocida.
Una asimetría pronunciada.
Endurecimiento.
Agrandamiento repentino de uno de los pechos.
-
Días libres por ley para controles
Podés utilizar 2 días hábiles laborales al año por ley, para realizarte controles de papanicolau y mamografía.
Recordá que la prevención y detección precoz salva vidas.
→ Fuente: https://portal.ips.gov.py/sistemas/ipsportal/noticia.php?cod=747#:~:text=Se%20estima%20que%20en%20Paraguay,c%C3%A1ncer%20de%20mamas%20por%20a%C3%B1o