En stock
Selene 1 Levonorgestrel 1,5 mg - Caja de 1 comprimido
Precios
Venta al Público | ₲. 37.000 |
Cliente No Fiel | ₲. 30.350 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 30.350 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Es un compuesto progestágeno de segunda generación. Actúa evitando la liberación de un óvulo de los ovarios o impidiendo la fecundación por parte de los espermatozoides
Se usa como método anticonceptivo de emergencia
Acción Terapéutica
Es un compuesto progestágeno de segunda generación. Se usa como método anticonceptivo de emergencia o en caso de que un método anticonceptivo regular falle o se use de manera incorrecta. Actúa evitando la liberación de un óvulo de los ovarios o impidiendo la fecundación por parte de los espermatozoides También puede actuar modificando el recubrimiento interno del útero (matriz) para evitar el desarrollo de un embarazo.
Indicaciones
Anticoncepción de urgencia dentro de las 72 horas siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o fallo de un método anticonceptivo. Se considera que una situación es de emergencia siempre que haya habido coito no protegido como: Relación sexual sin uso de un método anticonceptivo. -Uso incorrecto, accidente o falla potencial de un método anticonceptivo. -Rotura, deslizamiento o uso incorrecto del preservativo. -Olvido de la píldora anticonceptiva oral. -Retraso en la inyección de un anticonceptivo de depósito. -El parche transdérmico (o el anillo vaginal) se haya desplazado. -Ha ocurrido un error de cálculo en el método de abstinencia o no ha sido posible mantener la abstinencia en los días fértiles del ciclo.
Posología
Se debe tomar un comprimido tan pronto como sea posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de las 72 horas siguientes, tras haber mantenido sexo sin protección. En caso de vómitos dentro de las 3 horas siguientes a la toma del comprimido, se debe tomar otro comprimido inmediatamente. Tras la utilización de la anticoncepción oral de emergencia se recomienda utilizar un método de barrera (p. ej., preservativo, diafragma, espermicida o capuchón cervical) hasta el inicio del siguiente ciclo menstrual. La utilización de levonorgestrel no contraindica la continuación de la anticoncepción hormonal convencional. Población pediátrica: El uso de levonorgestrel en niñas de edad prepuberal en la indicación de anticoncepción de emergencia no se considera adecuado.
Composición
Levonorgestrel 1,5 mg
Excipientes c.s.