En stock
Procalm Metoclopramida 4 mg / ml Gotas - Frasco de 15 ml
Precios
Venta al Público | ₲. 17.705 |
Cliente No Fiel | ₲. 14.550 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 14.550 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Acción Terapéutica
La metoclopramida es un agente bloqueante dopaminérgico. Aumenta el tono del esfínter esofágico inferior a la vez que relaja el píloro, con lo cual disminuye el reflujo gastroesofágico y acelera el vaciamiento gástrico. Tiene además actividad simpaticomimética (antiespasmódica).
Indicaciones
- Náuseas y vómitos: Asociados a diversos trastornos gastrointestinales, secundarios al post-operatorio, y los inducidos por la quimioterapia. - Hipo persistente.
- Radiología gastrointestinal: Facilita el vaciamiento gástrico durante los exámenes radiológicos. Gastroparesia (vaciamiento gástrico lento) diabética o íleo. Reflujo gastroesofágico.
Posología
Gastroparesia diabética: La dosis recomendada es de 10 mg de metoclopramida (50 gotas de Procalm) 30 minutos antes de cada comida y antes de acostarse, hasta 4 veces por día. Si existen síntomas severos se recomienda la administración por vía parenteral (intramuscular o intravenosa).
Reflujo gastroesofágico: La dosis recomendada es de 10 a 15 mg de metoclopramida (50 a 75 gotas de Procalm) antes de cada comida y antes de acostarse, hasta 4 veces por día.
Tratamiento del hipo: La dosis recomendada es de 10 a 20 mg (50 a 100 gotas de Procalm) 4 veces por día durante 7 días. Una dosis inicial de 10 mg por vía intramuscular puede ser administrada si fuese necesario. Niños : Como facilitador del vaciamiento gastrointestinal o estimulante peristáltico: 0,1 a 0,2 mg/Kg de peso (1/2 a 1 gota de Procalm/Kg de peso) administrados 30 minutos antes de las comidas y antes de acostarse hasta 4 veces por día.
Contraindicaciones
No debería ser utilizado cuando existen los siguientes problemas médicos: Epilepsia. Hemorragia, obstrucción o perforación gastrointestinal. Feocromocitoma. Sensibilidad a la metoclopramida, procaína o procainamida.
Precauciones
No debe utilizarse cuando la estimulación de las contracciones peristálticas pueda tener efectos adversos o negativos sobre enfermedades gastrointestinales como hemorragias o perforación gastrointestinal después de una intervención quirúrgica.
La metoclopramida puede provocar somnolencia o modificación de las reacciones por lo que se recomienda que los pacientes que están siendo tratados con metoclopramida no conduzcan vehículos o manejen maquinarias potencialmente.
Considerar la relación riesgo–beneficio en cuadros como Asma, depresión mental, Hipertension y enfermedades de Parkinson.
Composición
Metoclopramida 4 mg / ml.