En stock
Moxaval ® Moxifloxacino 400 mg - Caja de 10 comprimidos recubiertos
Precios
Venta al Público | ₲. 279.500 |
Cliente No Fiel | ₲. 234.800 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 234.800 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antibiótico.
INDICACIONES
Moxifloxacino está indicado en el tratamiento de adultos mayores de 18 años de edad con infecciones del tracto respiratorio superior e inferior como sinusitis aguda; exacerbación agudas de bronquitis crónica; neumonía extrahospitalaria.
También está indicada para infecciones cutáneas y de tejidos blandos.
DOSIFICACIÓN
Moxaval se dosifica según prescripción médica y se administra por vía oral, con o sin alimentos.
La dosis usual para adultos y mayores de 18 años es de 400 mg una vez al día. La duración habitual para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio es de 5 - 10 días para la exacerbación de bronquitis crónica; 10 días para la sinusitis aguda; y 7 a 14 días para la neumonia.
Para infecciones de piel no complicadas, la duración recomendada de tratamiento es de 7 días.
Moxaval no requiere ajuste de dosis en pacientes con daño renal o pacientes con daño hepático leve a moderado; aunque se aconseja evaluar aquellos pacientes con daño hepático severo. Tampoco es necesario un ajuste de dosis en pacientes ancianos (65 años o más), basado solamente en consideración de la edad.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo u otras quinolonas o algún componente de la formulación. Embarazo y período de lactancia.
PRECAUCIONES
Al igual que otras fluoroquinolonas, moxifloxacino puede prolongar el intervalo QT en el electrocardiograma (ECG) de algunos pacientes, por lo que se debe tener precaución en aquellos pacientes con conocida prolongación del intervalo QT. No se conocen estudios de terapia concomitante con otras drogas que prolongan dicho intervalo (cisaprida, eritromicina, agentes antipsicóticos, antidepresivos tricíclicos).
Se debe tener precaución en pacientes con hipocalemia no corregida y en pacientes que reciben agentes antiarrítmicos clase IA (quinidina, procainamida) o III (amiodarona) porque se carece de estudios clínicos.
Con otras quinolonas se ha reportado fotosensibilidad, sin embargo con moxifloxacino no se presenta fototoxicidad potencial, no obstante, se debe advertir a los pacientes el evitar una exposición extensa a radiaciones UV o solares.
No debe administrarse durante el embarazo a menos que los beneficios potenciales justifiquen el riesgo potencial para el feto. Moxifloxacino se distribuye en la leche; por lo tanto, se debe discontinuar la lactancia o la droga porque los efectos secundarios son severos en el infante.
EFECTOS SECUNDARIOS
La ocurrencia de efectos adversos se reporta en un 3% o más de los pacientes que reciben moxifloxacino e incluyen naúseas, diarrea, mareos y vértigo. La mayoría de los efectos gastrointestinales como vómitos, náuseas, diarrea, dolor abdominal son eventos leves a moderados y no requieren tratamiento. También se ha reportado cefalea, alteraciones gustativas, palpitaciones, taquicardia.
INTERACCIONES
Se podrían presentar potenciales efectos aditivos con drogas que prolongan el intervalo QT del ECG. Didanosina, fierro, multivitamínicos, suplementos minerales, sucralfato y antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio producen disminución de la absorción oral de moxifloxacino por lo que éste debe ser administradas al menos 4 horas antes u 8 horas después de dichos fármacos.
Es poco probable que exista interacción con digoxina, gliburida, probenecid, ranitidina, teofilina e itraconozal.
Existe potencial interacción con AINEs y el uso concomitante podría incrementar el riesgo de estimulación del SNC.
Existe potencial interacción con warfarina, dado que con otras quinolonas (norfloxacino) se ha reportado incremento del tiempo de protrombina / coagulación de los pacientes que reciben warfarina y moxifloxacino.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido recubierto contiene:
Moxifloxacino (como clorhidrato) - 400 mg
Excipientes - c.s.