Indicaciones
CBD está indicado para el tratamiento de las convulsiones asociadas con el síndrome de lennox,gastaut LGS o el síndrome de dravet DS en pacientes de 2 años de edad y mayores.
Acción Terapéutica
Anticonvulsivante, neuro protector, antiinflamatorio.
Rango de edad
2 años y mayores.
Posología
CBD debe administrarse por vía oral.
Cada paciente reacciona de forma diferente a la misma dosis de CBD por lo que deberán iniciarse con dosis bajas y adecuarlas a la respuesta del paciente. La dosis de CBD posee un amplio rango de seguridad que va entre 0,5 a 20 mg/Kg/día.
La dosis inicial es de 2,5 mg/Kg dos veces al día 5 mg/Kg/día. Después de una semana, la dosis se puede aumentar a una dosis de mantenimiento de 5 mg/Kg dos veces al día 10 mg/Kg/día.
Los pacientes que toleran CBD a 5 mg/Kg dos veces al día y requieren una reducción adicional de las convulsiones pueden beneficiarse de un aumento de la dosis hasta una dosis de mantenimiento máxima recomendada de 10 mg/Kg dos veces al día 20 mg/Kg/día, en incrementos semanales de 2,5 mg/Kg dos veces al día 5 mg/Kg/día, según lo tolerado.
Para los pacientes en los que se justifique una titulación más rápida de 10 mg/Kg/día a 20 mg/Kg/día, la dosis puede aumentarse con una frecuencia mayor que en días alternos. La administración de la dosis de 20 mg/Kg/día resultó en reducciones algo mayores en las tasas de convulsiones que la dosis de mantenimiento recomendada de 10 mg/Kg/día, pero con un aumento en las reacciones adversas.
Contraindicaciones
CBD está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al cannabidiol o a cualquiera de los ingredientes del producto. Pacientes con insuficiencia hepática y renal severa. Embarazo y lactancia.
Precauciones
CBD causa elevaciones relacionadas con la dosis de las transaminasas del hígado alanina aminotransferasa ,ALT y/o aspartato aminotransferasa ,AST. En estudios controlados para LGS y DS, la incidencia de elevaciones de ALT por encima de 3 veces el límite superior de lo normal ULN fue de 13% en pacientes tratados con CBD en comparación con 1% en pacientes que recibieron placebo. Menos del 1% de los pacientes tratados con CBD tenían niveles de ALT o AST superiores a 20 veces el ULN.
CBD debe ser administrado con precaución en pacientes psiquiátricos o psicóticos, seguimiento a pacientes en tratamiento con hipoglucemiantes orales o corrección insulínica ya que provoca marcado descenso de la glicemia hipoglicemia . Deben realizarse controles de perfiles hepáticos de manera periódica.
Los pacientes deben ser monitoreados mientras utilizan este medicamento, por la aparición de depresión, hábitos o pensamientos suicidas, o cualquier cambio de carácter de la persona tratada.
Interacciones
Moderadas.CBD puede alterar la metabolización de fármacos que utilizan la vía Citocromo P450 vías 1A1 y 1A2 Amitriptilina, haloperidol, ondansetron, propanolol, y teofilina; 1B1, omeprazol, clozapina, progesterona, lansoprazol, flutamida, oxaliplatino y cafeína; 2A6, nicotina, clormetiazol, cumarina, metoxiflurano, halotano, ácido valproico, disulfiram; 2B6, ketamina, fenobarbital, orfenadrina, secobarbital y dexametasona; 2C19, diazepam, carisoprodol y nelfinavir;2C9, antiinflamatorios no esteroides AINE ; 3A4, alprazolam, amlodipina, claritromicina, eritromicina, lovastatina ketoconazol, itraconazol, fexofenadina, triazolam, verapamilo; 3A5 testosterona, nifedipina, ciclosporina entre otros. Su consumo con jugos de pomelos y kiwi inhiben la metabolización del fármaco. Medicamentos sedantes depresores del SNC .La ingesta concomitante de cannabidiol y sedantes puede potenciar la acción depresora de los mismos. Clobazam.Su ingesta concomitante potencia los efectos depresores sobre el sistema nervioso central.
Composición
Cada ml 25 gotas contiene cannabidiol 100 mg excipientes c.s.