En stock
Cam ® Calcio 500 mg - Caja de 30 comprimidos masticables
Precios
Venta al Público | ₲. 70.600 |
Cliente No Fiel | ₲. 59.350 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 59.350 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
INDICACIONES
Deficiencia de calcio debido: a un incremento en los requerimientos fisiológicos durante embarazo, lactancia y adolescencia, a un insuficiente aporte con los alimentos y a un déficit de su absorción intestinal durante la menopausia y la ancianidad. En la osteoporosis los suplementos de calcio son utilizados como prevención y tratamiento, solos o en combinación con terapias específicas.
Hipocalcemia crónica: el aporte de calcio oral puede revertir la hipocalcemia crónica que ocurre en el hipoparatiroidismo crónico, seudohipoparatiroidismo, osteomalacia, raquitismo, hipocalcemia secundaria a la administración de medicación anticonvulsiva y por hipovitaminosis D. Hiperfosfatemia: las sales de calcio reducen la absorción de fosfatos, que ocurre en la insuficiencia renal crónica. Antiácido: el carbonato de calcio se utiliza como antiácido.
POSOLOGÍA
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Por vía oral, con un vaso de agua, con las comidas pero alejado de dietas ricas en fibras y de la administración de otros fármacos (puede asociarse a vitamina D). Es conveniente dividir la dosis diaria en 2-4 tomas.
La dosis usual en profilaxis o tratamiento de casos carenciales debe calcularse sobre la base de las necesidades diarias de calcio elemental para las distintas edades y situaciones metabólicas y sobre la cantidad de calcio aportado por los alimentos.
Dosis aproximada: 400 mg a 1.5 g de calcio elemental por día.
En caso de hipocalcemias, las dosis deberán ser individualizadas según la severidad del cuadro, dosis aproximada: 1-2 g por día.
Osteoporosis: 1.2 g por día.
CONTRAINDICACIONES
Hipercalcemia. Hipercalciuria. Litiasis renal cálcica. Sarcoidosis (se asocia con hipercalcemia).
PRECAUCIONES
Embarazo: Categoría C: potencialmente riesgoso, evaluar riesgo/beneficio. Lactancia: Seguro a dosis habituales.
Deshidratación, desequilibrios hidroelectrolíticos, diarrea (reduce su absorción), síndrome de mala absorción, litiasis renal, insuficiencia renal crónica. Intoxicación digitálica (la hipercalcemia incrementa la toxicidad digitálica produciendo arritmias).
REACCIONES ADVERSAS
Rara vez intolerancia digestiva (náuseas, vómitos, epigastralgias, diarrea). En tratamientos prolongados y dosis mayores a los 2000 mg de calcio elemental/día pueden verse síndromes hipercalcémicos y litiasis urinaria. En pacientes con hipocalcemia controlar calcemia, calcio iónico, calciuria, además de los estudios del trastorno de base.
INTERACCIONES
Alcohol, café, tabaco y dietas ricas en fibra reducen su absorción. Las sales de calcio para absorberse requieren acidez gástrica, por lo tanto drogas que incrementen el pH estomacal pueden reducir su absorción (inhibidores de la bomba de protones, antagonistas de los receptores H2, como ranitidina, etc.).
Las sales de calcio (especialmente el carbonato) incrementan el pH estomacal y reducen la absorción de medicamentos que requieran acidez gástrica (ej: itraconazol, digoxina, antirretrovirales).
El calcio quela los fármacos y reduce su absorción (tetraciclinas), por lo tanto se aconseja la separación de al menos 2 horas con el resto de los fármacos. Los diuréticos tiazídicos retienen calcio de la orina, por lo tanto asociados a sales de calcio pueden provocar hipercalcemia.
COMPOSICIÓN
Carbonato de calcio - 1250 mg (equivalente a 500 mg calcio elemental).