Indicaciones
Este medicamento está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por microorganismos sensibles:
Sinusitis bacteriana aguda.
Faringoamigdalitis.
Otitis media aguda.
Exacerbación aguda de la bronquitis crónica.
Neumonía adquirida en la comunidad, de leve a moderadamente grave.
Infecciones de la piel y tejidos blandos, de gravedad leve a moderada.
Uretritis (gonocócica y no gonocócica) y cervicitis.
Chancroide.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
Acción Terapéutica
Antibacterianos de uso sistémico: macrólidos.
La azitromicina es el primero de una subclase de los antibióticos macrólidos, conocidos como azálidos.
Rango de edad
Niños desde 12 años en adelante. Adultos.
Posología
La dosis será establecida por el médico en función de las necesidades individuales y del tipo de infección. Para conseguir una eficacia óptima, se debe seguir fielmente las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y duración del tratamiento. En general, la dosis del medicamento y la frecuencia de la administración es la siguiente:
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada): 500 mg (1 comprimido) una vez al día durante 3 días consecutivos, siendo la dosis total 1.500 mg (3 comprimidos). En casos de neumonía administrar 500 mg diarios, por 6 días.
Para el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual originadas por Chlamydia trachomatis, o Neisseria gonorhoeae sensible, la dosis es de 1.000 mg (2 comprimidos), tomado como dosis oral única.
Niños y adolescentes: La dosis de 500 mg de esta presentación sólo es adecuada para aquellos niños y adolescentes de más de 45 kg de peso, para los que se recomienda la misma dosis que para los adultos.
Precauciones
Hipersensibilidad a azitromicina, eritromicina, a cualquier otro antibiótico macrólido o ketólido o a alguno de los excipientes de la formulación.
Efectos secundarios
Si ocurre una reacción alérgica, debe discontinuarse el tratamiento con azitromicina y debe instaurarse una terapia apropiada. Los médicos deben ser conscientes de la posible reaparición de los síntomas de alergia, una vez que se haya discontinuado la terapia frente a los síntomas de la misma.
Se han notificado casos de hepatitis fulminante que potencialmente pueden provocar un fallo hepático con amenaza para la vida. Algunos pacientes puede que hayan tenido una enfermedad
hepática preexistente o que hayan tomado otros medicamentos hepatotóxicos.
Debe realizarse inmediatamente un seguimiento de las pruebas de función hepática en aquellos casos en los que aparezcan signos y síntomas de disfunción hepática, tales como desarrollo rápido de astenia asociada a ictericia, orina oscura, tendencia al sangrado o encefalopatía hepática. La administración de azitromicina debe interrumpirse en caso de que aparezca disfunción hepática o signos y síntomas de disfunción hepática.
Interacciones
Antiácidos: En un estudio farmacocinético para valorar los efectos de la administración simultánea de antiácidos y azitromicina, no se observó ningún efecto sobre la biodisponibilidad global, aunque las concentraciones plasmáticas máximas se redujeron aproximadamente un 25%. Los pacientes en tratamiento con azitromicina por vía oral y antiácidos no deben tomar dichos medicamentos simultáneamente. La azitromicina debe ser administrada al menos una hora antes o dos horas después del antiácido.
Cetirizina: En voluntarios sanos, la coadministración de un régimen de 5 días de azitromicina con cetirizina 20 mg durante el equilibrio estacionario, no produjo ninguna interacción farmacocinética ni se observaron cambios significativos en el intervalo QT.
Composición
Cada comprimido recubierto contiene:
Azitromicina - 500 mg
(equivalente a 524 mg de Azitromicina dihidrato)
Excipientes - c.s.
Categoría
RX
Temperatura de almacenamiento
A temperatura controlada (entre 15°C a 30ºC).