Indicaciones
Indapamida. Diurético, antihipertensivo.
Diurético tiazídico. Antihipertensivo de acción prolongada, 24 a 36 horas, lo que permite administrar una dosis diaria única. Reduce la resistencia vascular periférica, por acción vasodilatadora y normalización de la reactividad de la pared vascular a los adrenérgicos. A diferencia de los demás diuréticos tiazídicos, en la insuficiencia renal actúa aún con cleareance de creatinina menor a 30 mL/minutos.
Acción terapéutica
Hipertensión arterial esencial. Edemas de diverso origen.
Posología
Por vía oral, preferentemente con el desayuno, 2.5 mg por día en 1 toma. Adulto mayor comenzar con 1.2 mg por día. Preparaciones LP 1.5 mg por día..
Contraindicaciones
Insuficiencia renal severa, insuficiencia hepática. Accidente cerebrovascular reciente.
Embarazo: Categoría B: uso aceptado. Riesgo fetal en humanos no demostrado. En hipertensión inducida por el embarazo es Categoría D: hay evidencia de riesgo fetal, usar como último recurso.
Lactancia: Probablemente segura a dosis habituales.
Precauciones
En insuficiencia renal o hepática puede favorecer la descompensación metabólica. Hipotensión arterial. Uso simultáneo con otros agentes hipotensores. Gota. Diabetes. En tratamientos prolongados es aconsejable la valoración periódica de los niveles séricos de sodio y potasio. Puede evitarse la hipokalemia con suplemento de potasio, alimentos ricos en el catión o asociando un diurético ahorrador de potasio. Hipercalcemia. Glaucoma de ángulo cerrado.
Efectos secundarios
Poco frecuentes: Anorexia, glucosuria, hiperglucemia e intolerancia a los carbohidra hiperuricemia, desequilibrio electrolítico (hiponatremia, hipopotasemia, hipocloremia, alcalosis metabólica, hipercalcemia) y dislipemias. Disfunción sexual eréctil. Trastornos de función renal. Raras: arritmias, hipotensión, mareos, vértigo, cefaleas, parestesias, calambres. Náuseas, vómitos, diarrea y epigastralgia. Ictericia y pancreatitis Fotosensibilidad. Muy raras: anemia, leucopenia, trombocitopenia.
Interacciones
Barbitúricos y narcóticos favorecen hipotensión arterial. La hipokalemia favorece la intoxicación digitálica. Aumenta el efecto de agentes hipotensores. Aumenta los niveles séricos de litio por disminución de su eliminación renal. Colestipol y colestiramina disminuyen su absorción. Disminuye la acción de hipoglucemiantes orales.
Los corticoides favorecen la depleción de potasio. Aumenta nivel sérico de topiramato. Memantina puede disminuir concentración.
Composición
Indapamida - 1.5 mg.