En stock
Lercadip Lercanidipina 10 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos
Precios
Venta al Público | ₲. 118.000 |
Cliente No Fiel | ₲. 96.760 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 96.760 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antihipertensivo. Antagonista cálcico dihidropiridínico vasoselectivo lipofílico de larga duración de acción.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antagonista cálcico dihidropiridínico vasoselectivo con efecto antihipertensivo de larga duración de acción.
INDICACIONES
Tratamiento de la hipertensión arterial leve a moderada.
POSOLOGÍA
La dosis diaria inicial recomendada es un comprimido de LERCADIP® de 10 mg, 15 minutos antes del desayuno.
El máximo efecto antihipertensivo se obtiene al cabo de 2 semanas de comenzado el tratamiento. En caso de no observarse respuesta satisfactoria luego de las primeras 2 semanas de tratamiento, la dosis podrá aumentar a 20 mg por día. En pacientes con hipertensión más severa o refractaria se podrá asociar con otro agente antihipertensivo.
Dosis mínimas y máximas: en algunos pacientes se han observado respuestas favorables con la dosis de 5 mg por día (medio comprimido, dosis mínima). En pacientes con hipertensión más severa o refractaria se ha utilizado dosis de hasta 30 a 40 mg por día (dosis máximas).
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a las dihidropiridinas o a la lercanidipina. Embarazo y lactancia. Pacientes con obstrucción severa del tracto de salida del ventrículo izquierdo, insuficiencia cardíaca congestiva no tratada, angina inestable, período inmediato (1° mes) postinfarto de miocardio. Pacientes con insuficiencia hepática o renal severa (<10 ml/min clearance).
Intolerancia a la lactosa. Empleo concomitante con antimicóticos orales (ej: ketoconazol o itraconazol), antibióticos del tipo macrólidos (ej: eritromicina, claritromicina, troleandomicina, etc.), y antivirales orales para el tratamiento de la infección por HIV (ej: ritonavir). No deberá utilizarse conjuntamente con medicamentos que contengan ciclosporina. No asociar con jugo de pomelo o con alcohol.
PRECAUCIONES
Al igual que con otros antagonistas cálcicos dihidropiridínicos lercanidipina, se debe administrar con precaución a pacientes con enfermedad del nódulo sinusal o deterioro de la función sistólica del ventrículo zquierdo. El médico tratante deberá realizar los ajustes de dosis correspondiente en el caso de pacientes con disfunción hepática leve o moderada. Se recomienda especial atención en pacientes con isquemia cardíaca. Muy raramente pueden manifestarse aumento de la frecuencia, duración y severidad de episodios anginosos agudos en pacientes con angor preexistente.
INTERACCIONES
La lercanidipina se metaboliza en el hígado por el sistema CYP 3A4; por lo tanto, se debe tener precaución y ajustar la dosis cuando se administren: inhibidores del sistema, inductores, otras sustancias que se metabolizan por el mismo sistema. - Se observaron interacciones farmacológicas con cimetidina en dosis superiores a 800 mg.
Se deberá evitar el uso concomitante con antimicóticos orales, antibióticos del tipo macrólidos, y antivirales orales para el tratamiento de la infección por HIV. - No deberá utilizarse conjuntamente con medicamentos que contengan ciclosporina. Cuando se administren inductores del sistema, puede ser necesario aumentar la dosis de LERCADIP® y cuando se administren inhibidores y otros sustratos del sistema puede ser necesario disminuir la dosis.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido recubierto de LERCADIP® 10 contiene:
Lercanidipina clorhidrato - 10 mg
Excipientes:
Lactosa monohidrato, Celulosa microcristalina, Polivinilpirrolidona, Almidón glicolato sódico, Estearato de magnesio, Hidroxipropilmetilcelulosa, Dióxido de titanio, Talco, Polietilenglicol 6000, Oxido férrico - c.s.