En stock
Idon ® Domperidona 10 mg / ml Gotas - Frasco de 15 ml
Precios
Venta al Público | ₲. 42.000 |
Cliente No Fiel | ₲. 40.320 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 37.800 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Suspensión oral para gotas 1 %.
Antiemético - Procinético.
INDICACIONES
Adultos: Alivio de los síntomas como náuseas, vómitos. Sensación de ardor en el estómago.
Niños: Alivio de los síntomas de las náuseas y vómitos
DOSIFICACIÓN
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Dosis: según prescripción médica.
Suspensión oral para gotas (lactantes y niños menores de 6 años)
3-4 gotas cada 5 kg de peso 3 veces al día.
CONTRAINDICACIONES
Domperidona está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a domperidona o a cualquiera otro componente de la fórmula.
No administrar este medicamento a pacientes con tumores pituitarios que estimulan la liberación de prolactina (prolactinoma).
Domperidona no debe usarse en pacientes con hemorragia gastro-intestinal, obstrucción mecánica o perforación del tracto gastrointestinal.
PRECAUCIONES
Uso en niños: se recomienda administrar con precaución y seguir estrictamente a pacientes neonatos, lactantes y niños pequeños. Una sobredosis puede causar síntomas extrapiramidales en niños, pero también otras causas, distintas a la administración de este medicamento, deben tenerse en consideración si llegaran a presentarse este tipo de reacciones adversas.
Administre con precaución en niños, en especial a aquellos que son prematuros, con edad gestacional avanzada o que posean el potasio sérico en el límite superior de lo normal. Se ha asociado que la administración de domperidona puede producir una prolongación del intervalo QTc.
Uso en trastornos hepáticos: Dado que la domperidona se metaboliza en el hígado, domperidona no debe usarse en pacientes con insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal: Estudios en pacientes con insuficiencia renal grave mostraron que la vida media de eliminación de domperidona se incrementó de 7,4 a 20,8 horas. Como el fármaco se excreta muy poco por vía renal, es poco probable que una dosis única deba ajustarse en pacientes con insuficiencia renal.
Sin embargo, en la administración repetida, la frecuencia de dosificación debe reducirse a una vez o dos veces al día dependiendo de la severidad de la insuficiencia. Pacientes de este tipo con terapia prolongadas deben ser revisados regularmente.
EFECTOS SECUNDARIOS
Sistema inmune: Muy raros; reacción alérgica.
Sistema endocrino: Raros; aumento de los niveles de prolactina.
Sistema nervioso: Muy raros, efectos secundarios extrapiramidales. Síndrome neuroléptico maligno (SNM) se informó en un paciente que toma la domperidona de 30 mg tres veces al día para el tratamiento de la gastroparesia diabética.
Trastornos gastrointestinales: Raros, trastornos gastro-intestinales, como boca seca, sed, diarrea y en casos muy raros se pueden apreciar transitorios calambres intestinales.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Muy raros; urticaria.
Sistema reproductor y mamas: poco comunes; galactorrea, ginecomastia, amenorrea. Como la hipófisis se encuentra fuera de la barrera hematoencefálica, la domperidona puede causar un aumento en los niveles de prolactina. En casos raros esta hiperprolactinemia puede dar lugar a efectos secundarios neuro-endocrino, tales como galactorrea, ginecomastia y amenorrea.
Los efectos secundarios extrapiramidales son muy raros en los recién nacidos y lactantes, y excepcional en los adultos. Estos efectos de revertir de manera espontánea y completamente tan pronto como se suspende el tratamiento.
INTERACCIONES
No se han descrito interacciones medicamentosas tras la administración de dopamina, sin embargo un síndrome de encefalopatía seguida de daño cerebral se ha reportado en algunos pacientes tratados con litio, más un antagonista de los receptores de dopamina D2, en particular, haloperidol. La relación de causalidad entre estos eventos y la administración concomitante de un antagonista de los receptores de dopamina D2 y litio, no se ha establecido.
La principal vía metabólica de domperidona es a través del CYP3A4. Datos obtenidos in vitro sugieren que el uso concomitante con fármacos que inhiben significativamente esta enzima puede dar lugar a un aumento en los niveles de domperidona en sangre. Se recomienda evitar la coadministración de domperidona junto con medicamentos capaces de inhibir el CYP3A4 como ketoconazol y eritromicina.
COMPOSICIÓN
Cada 24 gotas (1 ml) de IDON gotas contiene:
Domperidona - 10 mg
Excipientes - c.s.